Descubre cómo las personas que utilizan este sencillo método de cocina,
disfrutan de una dieta mucho más sana ahorrándose horas en su elaboración.
Esto que vas a leer a continuación es…
Para aquellos que tienen interés en llevar una alimentación saludable basada en producto real.
Pero sin complicarse la vida y obteniendo los máximos beneficios de ello.
Pero antes de nada, deja que te explique…

Ahora mismo vivimos tiempos algo confusos con respecto a la nutrición.
Hoy día casi todo el mundo parece saber sobre nutrición y dietética, pero la verdad es que muy pocas personas tiene la seguridad (y conocimientos) suficientes para diseñar su propia dieta y hacerlo bien.
Que sea equilibrada, económica y sencilla de preparar.
Es raro que las personas que se preocupan de su alimentación no hayan escuchado o leído sobre nutrientes, sobre cómo combinar los alimentos para sacarles el máximo provecho, sobre hidratos, proteínas, grasas, productos light… en definitiva, sobre un montón de opciones…
Pero sin sacar nada en claro mayoría de las veces.
Sí, sabemos la importancia de comer bien.
Sí, sabemos qué alimentos son más perjudiciales.
Pero, ¿sabemos realmente cómo sacar partido de todo eso?
¿Por qué sabiendo tanto sobre nutrición no podemos diseñar una dieta equilibrada y saludable sostenible en el tiempo?
Cuando una persona se preocupa por su alimentación ya ha dado un paso muy importante. Empieza a informarse, lee libros, acude a youtube, escucha consejos de unos y de otros… todo eso está muy bien, pero llega un momento en el que tanta información (a veces contradictoria) dificulta ponerla en práctica. Todos esos conocimientos, en vez de ser una liberación, se convierten en una carga difícil de gestionar, llevando a la dejadez en muchas ocasiones.
¿Y cuál es el verdadero problema de todo eso?
Que dejas de llevar una dieta saludable, con todos los enormes beneficios que tiene eso, tanto físicos como psicológicos, por no saber gestionar esa información. Por no saber filtrarla y adaptarla a ti y a tu ritmo de vida.
Y es cuando vienen los problemas. Malas digestiones, apatía…
Un ejemplo muy claro le pasó también a Celia. Una alumna que me contó de sus problemas de salud por una mala alimentación.
¿Lo curioso?
Que llevaba años acumulando todo tipo de información sobre nutrición. Realmente era una persona que sabía del tema.
Sabía de suplementos, de alimentos depurativos, de la importancia de consumir grasas, incluso conocía detalles que muchas veces pasan desapercibidos como que comer grasas y que aumente el colesterol es un mito y no funciona así en absoluto.
En definitiva, me pareció una persona que sabía bastante y tenía un interés real en el tema.
Pues, a pesar de todo ello,
no era capaz de “bajar a la tierra” todo ese conocimiento
De sacarle verdadero partido y, mucho menos,
ser capaz de elaborar un menú saludable para toda la semana en unas 3-4 horas.
Al verse incapaz de sacar provecho, empezó a alimentarse “sano” a su manera.
Latas de conservas, cenas insípidas donde la lechuga era casi la única protagonista, pasta… eso cuando tenía tiempo, cuando no lo tenía era peor, picando queso, patatas fritas… o cualquier cosa y de cualquier manera.
Aquello le empezó a pasar factura (a todos nos acaba pasando factura una mala alimentación), en forma de ansiedad, artritis y una fibromialgia bastante severa que hacía que levantarse cada mañana fuera un suplicio.
La sensación de agotamiento y pesadez empezaron a formar parte de su día a día.

Este tipo de dolencias están casi siempre asociadas a una mala alimentación.
Ya sea por comer de manera incompleta o, además de incompleta, directamente por comer mal.
Y lo peor de todo, y créeme que lo he visto a menudo, es…
Que estemos comiendo mal y a la vez esforzándonos… creyendo que comemos bien…
Celia sospechaba que muchos de sus dolores de cabeza, musculares, de su inflamación, sus horribles digestiones, de su apatía y de una falta de energía general, podrían tener su origen en una alimentación inadecuada.
Y lo sospechó porque tenía muchos conocimientos teóricos que apuntaban en esa dirección.
Pero no sabía cómo aplicarlo a sí misma. ¿Te suena?
Estoy super segura de que si…
Así que me preguntó,
¿Cómo puedo empezar a comer sano y variado?
¿Si apenas dispongo de tiempo y no sé ni por dónde empezar cuando entro en la cocina?
Y le propuse enseñarla a diseñar su Batch Cooking.

Es algo que había hecho antes con muchas otras personas y sabía del enorme potencial y eficacia que tiene aprender esto.
Del significativo salto en tu calidad de vida que supone algo así.
No tuve que convencerla.
Apenas un par de semanas después, nos pusimos manos a la obra.
Nos dedicamos un día a ello.
Y lo bueno, es que lo aplicó.
Desde entonces…
– Han desaparecido casi por completo los dolores de cabeza
– Ni rastro de malas digestiones o pesadez
– Su vitalidad está por las nubes
– Sin dolores en las articulaciones ni musculares...
¿Esto es magia? ¿Crees que exagero?

Pues me alegra decirte que ni una cosa ni otra. Es mucho más sencillo.
El poder de una alimentación realmente sana, equilibrada y nutritiva, tiene un impacto en nuestra vida y nuestra salud, mucho mayor del que la mayoría de la gente sospecha.
Está totalmente infravalorado por muchos.
Incluidos grandes profesionales de la salud, como ginecólogos u oncólogos.
Casi todos asocian comer sano a comer productos light, leche desnatada, yogures y cenar tortilla francesa o una latita de maíz.
¿A que sí?
Después de un tiempo, muchas veces cansados y sin notar resultados a nivel de salud, dolencia o energía que sean reseñables… quienes consultan a los profesionales que están para ello, acaban hartos y desmotivados.
Quizá les sirva a veces para bajar de peso de manera momentánea, aunque luego lo suban.
Porque lo que yo enseño a mis alumnos es mucho más profundo y sencillo que eso.
Es un modo de vida.
Así que, después de más de 20 años de práctica y experiencia…
De haber publicado mi 39ª libro, titulado “Batch Cooking para Flexivegetarianos”
De haber ido a varias televisiones donde me pedían que desarrollara mi método…
De tener miles de alumnos de diferentes partes del mundo…
Decidí crear un taller online para enseñar a diseñar tu Batch Cooking y comer realmente sano, con infinidad de variantes y para siempre.
Y, algo muy importante por el ritmo de vida que muchos llevamos hoy día, cómo hacerlo invirtiendo sólo 3-4 horas a la semana.
Con este taller “Diseña tu Batch Cooking” online aprenderás…
- Cómo diseñar tu dieta semanal de manera sencilla y económica.
- Aprenderás las pautas del plato saludable según la Universidad de Hardvard (lo veremos de manera muy sencilla) sobre combinación de alimentos.
- Descubrirás qué recurso no debe faltar en tu manera de cocinar para que todos tus platos sean sabrosos, sanos y creativos.
- La forma más fácil de hacer platos muy nutritivos y digestivos.
- Cómo preparar tu dieta semanal en tan solo 3 horas.
- Cómo evitar los errores más habituales que se comenten en la cocina y que hacen que la mayoría de la gente tire la toalla y se alimente “de cualquier manera” o “ con lo primero que pille”.
- Qué debes hacer y sobre todo, qué no debes hacer, para evitar las digestiones pesadas.
- Por qué la pirámide alimenticia que nos venden desde hace años es información desfasada y peligrosa para tu salud.
- ¿Un Batch Cooking se puede personalizar? ¡Por supuesto! Aquí verás cómo.
- Cómo evitar tentaciones y que la publicidad que entra en tu casa se cuele en tu alimentación, incluso aunque te pille con las “defensas bajas”.
- El mito de las grasas y cómo sacarle todo el partido para tener la mejor respuesta posible para nuestro cuerpo.
- La razón por la que debes desterrar todos los productos light de tu dieta.
- Por qué pesar la comida o contar calorías es un plan irremediablemente destinado al fracaso.
- La importancia vital de la procedencia de los alimentos.
- Verás que llevar una dieta extraordinariamente sana para ti y tu familia es más económico y sencillo que comer mal.
- La diferencia en la respuesta corporal y hormonal de comer grasas, proteínas o hidratos.
- Saber escuchar a tu cuerpo para darle aquello que necesita justo en cada momento.
- Una forma divertida y simple de no caer en los antojos realmente adictivos y perjudiciales.
- La teoría de Reyes y Siervos que deben tener todos tus platos para nunca más volver a sobrecargar tu alimentación diaria y evitar todos los males asociados a eso.
Y todo ello en un taller online y a un precio muy interesante.
A continuación, algunas cuestiones prácticas…
— ¿Me interesa si soy omnívora y no llevo una dieta flexivegetariana, ni vegetariana, ni vegana?
Por supuesto.
Este taller está pensado para todas aquellas personas que quieran aprovechar las enormes ventajas de alimentarse bien y poder aplicarlo dedicando tan solo 3 horas para preparar el menú de toda la semana.
Te enseñaré a que hagas un Batch Cooking adaptado a ti, a tus gustos y tus necesidades, comas lo que comas.
— ¿Es un curso de Batch Cooking flexivegetariano low carb?
En este curso todas las recetas son ovo-veganas, pero se explica la manera de cocinar otros ingredientes si lo deseas.
Se propone una alimentación bastante baja en carbohidratos pero aún con la inclusión de cereales sin gluten y legumbres.
Por eso, este curso es la antesala ideal para hacer después mis otros cursos en los que se enseña a llevar una alimentación low carb de tipo terapéutico. Y también para aprender a hacer Batch Cooking para toda la familia, si tu ya comes low carb pero tienes marido o hijos que comen de todo.
En cualquier caso, en este curso aprenderás a aplicar el Batch Cooking a tu dieta, sea ésta la que sea.
—¿Qué material contiene el curso?
Son 34 vídeos, de teoría y práctica de Batch Cooking, con toda la información y recetas escritas debajo de cada vídeo.
—¿Podré preguntarte dudas?
Sí. Además, la tutorización la hago yo misma.
Nunca subcontrato la relación con mis alumnos. Y además es para siempre. No caduca.
Y por el precio que tiene este curso, es una de las cosas que más sorprenden a nuestros alumnos.
Debajo de cada clase tienes la Comunidad de Alumnos de la Escuela para resolver todas tus dudas y realizar tus consultas.
Yo te atenderé personalmente.
Todo el material es público entre los alumnos para enriquecer la formación de todos.
Sólo por esta tutorización, hecha directamente por mi en menos de 24 horas laborables, ya merece la pena hacer este curso.
Sinceramente, no conozco ningún colega de profesión que realice esta labor personalmente.
—¿Hasta cuándo podré acceder?
Puedes acceder siempre que quieras y las veces que desees. Para siempre. No caduca. Incluida la tutorización directa con Ana Moreno.
—¿Cuándo es?
Comienza una vez te inscribas. Puedes acceder cuando desees, no caduca y tantas veces quieras. Dispondrás del contenido y de mi soporte para siempre.
En unos instantes desde que recibamos tu inscripción, te enviaremos un email de bienvenida al email que nos dejes cuando efectúes el pago.
—¿Qué precio tiene?
Este curso tiene un precio de 180€.
—¿Por qué este precio?
Porque el curso está tutorizado directamente por mi (no por un becario ni por nadie de mi equipo) y para siempre, respondiendo tus dudas online en como mucho 24h (normalmente mucho antes).
Solamente por la tutorización ya merece la pena el precio del curso
—¿Existe garantía de devolución?
No.
Si crees que no tengo nada que enseñarte sobre estos temas, es mejor que no te inscribas.
—¿Es una buena inversión?
Para mi desde luego que lo es. Aunque claro, yo soy parte interesada y podría no estar diciéndote la verdad…
Lo que si está claro es que es mejor inversión ahora, antes de que suba de precio. A partir de ahí, tú decides…